La planta de residuos de Miramundo se moderniza con una inversión de 21 millones para impulsar la sostenibilidad en Cádiz
La planta de tratamiento de residuos de Miramundo, ubicada en Medina Sidonia (Cádiz), ha sido objeto de una importante modernización gracias a una inversión cercana a los 21 millones de euros. La actualización de las instalaciones responde a la necesidad de adaptarse a las normativas ambientales actuales y a los avances tecnológicos en la gestión de residuos, en un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad.
En el acto de inauguración participaron autoridades como la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido, y el presidente del Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia de Cádiz, Agustín Muñoz, junto a representantes municipales y de la empresa concesionaria. El Consorcio está formado por la Diputación de Cádiz y cerca de 40 municipios de la provincia.

Principales mejoras realizadas:
- Automatización de la planta de tratamiento:
Se han instalado sistemas inteligentes que clasifican los residuos de manera más eficiente, reduciendo costes y aumentando el porcentaje de materiales reciclables recuperados. Entre los nuevos equipos se encuentran trituradores, separadores balísticos y ópticos, así como prensas multiproducto, de metales y de rechazo. Esta modernización, que ha supuesto una inversión de 12,1 millones de euros, permite disminuir el volumen de residuos que llegan al vertedero y contribuye al cumplimiento de los objetivos climáticos europeos. - Línea de recuperación de vidrio:
Con una inversión cercana a los 2 millones de euros, se ha creado una nueva línea que incrementará la recuperación de vidrio hasta las 3.595 toneladas anuales. El objetivo es maximizar la calidad y cantidad del vidrio reciclado, reducir el impacto ambiental y optimizar los costes en toda la cadena de reciclaje. - Tratamiento de residuos orgánicos:
Se ha implementado una línea específica para procesar la fracción orgánica, que representa aproximadamente el 40% de los residuos municipales. Esta mejora, valorada en 6,87 millones de euros, permitirá generar compost y biogás, contribuyendo a la economía circular y proporcionando una fuente de energía limpia.
Proyecto Miramundo Gas Renovable:
Durante el acto, se presentó el proyecto Miramundo Gas Renovable, que busca producir biogás mediante la tecnología de upgrading y conectarlo a la red nacional de gas. Se trata de una iniciativa que retoma un proyecto abandonado en 2007, apostando ahora por un modelo más sostenible que reduce la emisión de gases de efecto invernadero.
Las autoridades destacaron que estas mejoras consolidan un modelo de colaboración entre administraciones y promueven la transición ecológica en la provincia de Cádiz, fortaleciendo una gestión pública eficiente y ambientalmente responsable.
Fuentes: